Empacadoras de ensilado automáticas deben crear buenas condiciones para las bacterias lácticas al hacer ensilado para que las bacterias lácticas puedan crecer y multiplicarse rápidamente. Las condiciones que favorecen el crecimiento y la reproducción de las bacterias lácticas son: los materiales de ensilado deben tener un contenido fijo de azúcar, un contenido de agua adecuado y un ambiente anaeróbico. Estos aspectos también son factores que afectan la calidad del ensilado. Primero, el contenido de azúcar de las materias primas de ensilado.
Al usar empacadoras de tallos de maíz para hacer ensilado, para asegurar una gran cantidad de bacterias lácticas en el alimento, se produce una cantidad suficiente de ácido láctico, por lo que debe haber una cantidad suficiente de azúcar soluble en el material de ensilado. Si hay poco azúcar soluble en la materia prima, no se puede hacer un ensilado de alta calidad incluso si se disponen de otras condiciones.
Las proteínas y los elementos alcalinos en el material de ensilado neutralizan parte del ácido láctico, y la actividad microbiana solo puede ser inhibida cuando el valor de pH del material de ensilado es 4.2. Por lo tanto, las bacterias lácticas forman ácido láctico, de modo que el contenido de azúcar de la materia prima requerido a un pH de 4.2 es una condición importante, que generalmente se llama el contenido mínimo de azúcar requerido.
El contenido real de azúcar en la materia prima es mayor que el contenido mínimo de azúcar, es decir, el azúcar de ensilado positivo es pobre; por el contrario, cuando el contenido real de azúcar de la materia prima es menor que el contenido mínimo de azúcar, el azúcar de ensilado negativo es pobre. Cualquier materia prima de ensilado es fácil de ensilar cuando el ensilado positivo es pobre, y cuanto mayor es el número positivo, más fácil es ensilar; la materia prima es un ensilado negativo, la diferencia es difícil de ensilar, y cuanto mayor es la diferencia, menos fácil es ensilar.


En general, los cultivos de pasto y los pastizales tienen un alto contenido de azúcar y son fáciles de ensilar; los cultivos de forraje de leguminosas y los pastizales tienen un bajo contenido de azúcar y no son fáciles de ensilar.
De acuerdo con el mal ensilado del alimento, los materiales de ensilado se pueden dividir en tres categorías:
(1) Materias primas que son fáciles de ensilar. Como maíz, sorgo, pastos, vides de batata, calabaza, alcachofa de Jerusalén, ftalocianina, repollo, etc., este tipo de alimento contiene carbohidratos moderados o más fácilmente solubles. Tiene un gran ensilado positivo.
(2) Materias primas que no son fáciles de ensilar. Como el primer sorgo, hierba de trébol, soja, guisantes, vetch de leche, tallos y hojas de papa, etc., que contienen menos carbohidratos, son azúcares negativos de ensilado, deben mezclarse con el primer tipo de almacenamiento, o agregar inhibidores de fermentación de ensilado para preparar ensilado especial.
(3) Materias primas que no se pueden ensilar por separado. Como la tumba de calabaza, el mo de sandía, etc. Estas plantas tienen un contenido de azúcar extremadamente bajo, y el ensilado por sí solo no es fácil de tener éxito. Solo se puede mezclar con otros materiales que son fáciles de almacenar para ensilado o agregar carbohidratos como salvado, polvo de heno, etc., o con ensilado ácido.